¿Quiénes somos?

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, EDUMAG, es una organización sindical de primer grado, con personería jurídica, integrada por trabajadores vinculados al sector de la educación (educadores de educación Preescolar, Básica y Media, Tecnológica y Universitaria de entidades relacionadas con la educación de carácter público, profesionales y trabajadores administrativos), que laboran en el Departamento del Magdalena, en el Distrito de Santa Marta y en el Municipio Certificados de Ciénaga, el cual funciona de acuerdo con la Constitución Nacional de Colombia, el Código Sustantivo del Trabajo y demás disposiciones legales sobre la materia.

 Son principios del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, EDUMAG:

  1. Trabajar y luchar por el respeto a la pluralidad política e ideológica de los trabajadores de la Educación del Departamento, Distrito de Santa Marta y municipios certificados, por mejorar sus condiciones de vida y por la justicia social.
  2. Luchar porque el sistema educativo departamental corresponda con las necesidades del desarrollo económico, político, social y cultural del Magdalena y respete la autonomía regional, contribuyendo a la unidad nacional y fomentando los valores democráticos de respeto a la vida, los derechos humanos, los recursos naturales y promueva la solidaridad departamental y nacional.
  3. Defender la carrera docente y las leyes educativas que benefician a la educación y propugnar por la dignificación y profesionalización del magisterio del Magdalena.
  4. Promover la defensa de la educación pública, garantizando el acceso y permanencia, en forma gratuita y obligatoria para todos los magdalenenses.
  5. Promover la participación en programas laborales, profesionales, sociales, culturales, que mejoren, actualicen y fortalezcan a los trabajadores de la educación del departamento.
  6. Defender la educación bilingüe para las etnias, respetando y estimulando sus manifestaciones culturales.
  7. Trabajar por el desarrollo científico y tecnológico departamental, teniendo en cuenta las prioridades que reclama el Magdalena.
  8. Participar activamente en la defensa de la integridad de los derechos de los niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos.
  9. Impulsar las relaciones departamentales y nacionales en el campo sindical, educativo, cultural, que permita al sindicato y a sus miembros establecer relaciones que fortalezcan los vínculos gremiales y sectoriales, el desarrollo de los valores culturales como también el conocimiento científico y tecnológico.
  10. Impulsar el respeto por la autonomía escolar, el desarrollo y la apropiación del movimiento pedagógico que construya una escuela con una práctica pedagógica democrática.
  11. Mantener la autonomía y la unidad sindical en el sector educativo.
  12. El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, EDUMAG, es una organización sindical integrada por docentes, directivos docentes y administrativos, del departamento del Magdalena, Distrito de Santa Marta y Municipios Certificados, unitaria y descentralizada en Subdirectivas Municipales que tienen autonomía enmarcada dentro de estos estatutos.
  13. Está fundada en la democracia, la participación, el respeto a la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad entre las personas que la integran y propende siempre por el interés general.
  14. Reconoce que el poder soberano reside en los docentes, directivos docentes y administrativos afiliados a dicha organización, el cual ejercen a través de los delegados elegidos en cada Municipio, acorde con lo establecido en estos estatutos.
  15. El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, EDUMAG, como organización sindical, debe ser autónoma respecto al Estado, las religiones, los movimientos y los partidos políticos.
  16. Servir a la comunidad educativa en general, y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución política y las leyes.
  17. Garantizar la participación de sus afiliados en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y social.
  18. Defender la independencia sindical y promover la convivencia pacífica.
  19. Los asociados y los directivos serán responsables por infringir los presentes estatutos, la Constitución Nacional y las leyes por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
  20. Defender la educación pública estatal, los derechos de sus trabajadores y de la comunidad educativa en general.